PROYECTOS
PROYECTOS
QUE HACEMOS…
Se elaboraron proyectos para promover la formalización laboral y el ingreso de los jóvenes a su primer trabajo formal, de los cuales actualmente realizamos seguimiento legislativo y se está trabajando en una legislación que formalice la economía informal.
Se trabaja en aunar esfuerzos de organizaciones especializadas y expertos para promover el diseño y promoción de una política pública para la educación en contextos vulnerables a través de una investigación sobre las causas de la exclusión educativa a nivel secundario desde la perspectiva de los propios excluidos.
Se busca una política pública para que, partiendo de la Nación por su rol subsidiario y contando con las provincias y municipios afectados, se trabaje junto a la sociedad civil y las familias involucradas en la resolución del problema habitacional.
Se redactó y promovió una ley para la educación y prevención de la drogadicción sancionada en diciembre del 2009 (ley 26.586) y se colabora en la implementación de la misma hasta que se convierta en una política pública. Se considera la posibilidad del desarrollo de una campaña masiva de concientización.
Se promueve la sensibilización de la sociedad en torno a la imagen del adulto mayor mediante la difusión en ANSES y PAMI de la campaña mediática desarrollada, y promoción de una política pública para prevenir las consecuencias derivadas del envejecimiento poblacional que no permiten su inclusión.
Debido a la importante diversidad de organizaciones que conforman el Foro y sus antecedentes concretos de aportes al bien común hemos sido invitados a formar parte de varios consejos consultivos organizados por organismos del Gobierno Nacional (SEDRONAR, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Social).
A través de reuniones y contactos permanentes, con otras Organizaciones de la Sociedad Civil, con Gobernadores provinciales, políticos y funcionarios, académicos, técnicos y ciudadanía en general.
Desarrollo y promoción de metodologías de diálogo con el objetivo de promover la amistad social tanto en la red social articulada, como con entes gubernamentales y los actores de la sociedad interesados en su aplicación.