16 Jun DEBATE ELECCIONES PRESIDENCIALES
El martes 16 de junio se llevó a cabo el debate sobre las elecciones presidenciales entre el Foro de Habitantes a Ciudadanos junto con monseñor José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, y monseñor Jorge Casaretto, obispo emérito de San Isidro y miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
El documento del Episcopado remarca algunos conceptos ─que contaron con la plena adhesión de los asistentes─ que es interesante destacar:
El lugar elegido para el encuentro fue la sede de la Conferencia Episcopal Argentina y el marco teórico estuvo dado por el documento de la Comisión Permanente del Episcopado “Las elecciones, exigencia de compromiso ciudadano”.
La importancia de las políticas públicas a largo plazo, el gran arco de representatividad ─con la consiguiente pluralidad de miradas sobre la vida nacional─ que observa el Foro y la fuerte adhesión que despertó el documento-marco fueron algunos de los aspectos sobresalientes del intercambio previo a la rueda de prensa.
Un fruto bien concreto que surgió del diálogo fue la propuesta de hacerle llegar a cada candidato a la presidencia de la Nación el documento “Las elecciones, exigencia de compromiso ciudadano” y quedar atentos a sus respuestas “para que cuenten cómo harían las bajadas concretas de sus contenidos”, expresó uno de los miembros del Foro.
El documento del Episcopado remarca algunos conceptos ─que contaron con la plena adhesión de los asistentes─ que es interesante destacar:
- El necesario acuerdo que debe existir entre los distintos partidos y sectores sociales sobre políticas de Estado que se desarrollen más allá de los cambios de gobierno.
- La importancia de las plataformas: “Es necesario que cada candidato haga conocer con claridad y detalle lo que se propone impulsar y realizar”.
- El proceso electoral como oportunidad “para un debate cívico acerca del presente y el futuro que deseamos para la Argentina”.
Participaron del diálogo con los periodistas Juan Carlos Schmidt (CGT), Jaime Campos (AEA), monseñor Arancedo, monseñor Casaretto y Gabriel Castelli, presidente de la Comisión Nacional de Justicia y Paz.